Categoría: Noticias
Fecha de publicación: mayo 19, 2025

Certeza en la calidad de cada sobre y botella de nuestros ácaros depredadores

Detrás de cada uno de los productos a base de ácaros depredadores de Koppert hay un compromiso invisible pero fundamental: hacemos todo lo que se necesite para asegurarnos de que cumplimos con los más altos estándares de calidad. No se trata de una simple promesa, sino de una realidad que se construye día a día gracias al trabajo de personas como Bertha María Toledo, coordinadora de Calidad Biológica en Koppert México. Su labor es esencial para garantizar que cada ácaro depredador que llega a manos de nuestros clientes esté en condiciones óptimas para proteger sus cultivos. La conexión singular de Bertha con los ácaros depredadores reafirma su convicción de asegurarse de que lleguen en perfecto estado para realizar su tarea: proteger los cultivos que nos brindan alimentos.

Raíces en la naturaleza 

Originaria de Guanajuato, México, Bertha mostró pasión por la biodiversidad y la agricultura desde temprana edad. Su fascinación por los ecosistemas y la interacción entre seres vivos la llevó a estudiar Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, una carrera que combina conocimientos de biología y agronomía para promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Para Bertha, las plantas son pilares fundamentales de los ecosistemas, no solo porque nos proporcionan alimento, sino porque sostienen la vida en la Tierra.

Compromiso con la excelencia biológica

Bertha encontró en Koppert el lugar perfecto para fusionar su amor por las plantas con su compromiso por un manejo ecológico que reduce el uso de pesticidas. Desde 2014, se ha dedicado a garantizar la calidad de los ácaros depredadores que Koppert produce e importa. Su labor consiste en verificar la cantidad, actividad y capacidad de estos pequeños pero poderosos aliados, asegurando que lleguen fuertes y efectivos a los cultivos de los agricultores.

«Los ácaros depredadores son seres muy pequeñitos, pero son excelentes peleadores. Combaten a las plagas de manera voraz y se adaptan a diferentes condiciones para proteger las plantas», explica Bertha con pasión. Esta adaptabilidad, junto con la voracidad y tenacidad de los ácaros, garantiza su eficacia en el campo. Los ácaros depredadores no solo combaten plagas de manera directa, sino que también contribuyen a mantener el equilibrio ecológico, lo que permite una agricultura más sostenible y resiliente.

Innovación y calidad en cada paso 

El compromiso de Koppert con la calidad va más allá de la producción. Desde la cría en biofábricas hasta el envasado y la distribución, cada paso del proceso se realiza con estándares rigurosos. Bertha destaca la importancia de la cadena de frío durante el transporte, un factor crítico que asegura que los ácaros lleguen en condiciones óptimas a su destino. La innovación en el envasado también juega un papel crucial: diferentes presentaciones, como botellas, sobres de papel, sobres aluminizados y cubetas, están diseñadas para mantener la viabilidad de estos organismos benéficos hasta su liberación en el campo.

Ciencia y experiencia como claves del éxito 

La experiencia de Bertha en la evaluación de la calidad biológica también incluye la realización de experimentos de depredación y estudios de biología de los ácaros para determinar su tasa de oviposición, longevidad y comportamiento en diferentes condiciones. «La primera vez que vi el efecto de los ácaros depredadores en un cultivo, quedé impresionada. Ver cómo una planta se mantenía sana y vigorosa gracias a estos pequeños aliados fue una experiencia reveladora», recuerda.

Un legado de innovación insuperable 

La historia de Bertha refleja el espíritu de Koppert: una empresa pionera que no solo fue la primera en introducir un ácaro depredador para el control de plagas, sino que ha continuado innovando para ofrecer productos de calidad superior. La combinación de investigación científica, tecnología de vanguardia y un profundo respeto por la naturaleza es lo que distingue a Koppert en el mercado global. El legado de nuestro fundador, Jan Koppert, sigue vivo gracias al compromiso de todos los que participan en la cría y la distribución. Jan Koppert, un visionario productor neerlandés, fue pionero en el uso de soluciones naturales para el control de plagas cuando introdujo ácaros depredadores como alternativa a los pesticidas químicos. Su espíritu innovador y su dedicación a la agricultura sostenible siguen inspirando nuestras prácticas en la actualidad. «Dar certeza a nuestros clientes es el primer paso para una estrategia exitosa para la protección de cultivos y, el éxito de nuestros clientes es el porvenir para mi hijo y las generaciones futuras», enfatiza. 

Certeza para un Futuro Sostenible 

«Nada supera al original» no es solo un eslogan, sino una filosofía que vive en cada detalle del trabajo de personas como Bertha. Su dedicación garantiza que nuestros ácaros depredadores sigan marcando la diferencia en la agricultura sostenible, asegurando un futuro en el que la producción de alimentos esté en armonía con el medio ambiente. Gracias a su labor, nuestros clientes pueden tener la certeza de que están recibiendo no solo un producto, sino la confianza de Koppert en cada sobre y botella.