La sinergia entre Veni Sulfur y Spical
El control de plagas es un desafío constante en la agricultura, especialmente en cultivos de alto valor como el limón persa. Entre las plagas más comunes se encuentra el ácaro blanco, que puede causar daños significativos si no se maneja adecuadamente. En este contexto, el producto Veni Sulfur, en combinación con Spical (Neoseiulus californicus), han demostrado ser una combinación eficaz para el control de esta plaga.

Los retos de control del ácaro blanco
La presencia del ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus) en los cultivos puede generar varios riesgos significativos. El control de este ácaro plaga se vuelve complicado por su tamaño microscópico, menor a 0.2 mm, lo que los hace casi invisibles a simple vista. Esto provoca que muchos productores no puedan darse cuenta de su presencia hasta que detectan los síntomas en su cultivo y, en muchas ocasiones, son confundidos con otras enfermedades o problemas nutricionales. Esto puede ocasionar un mal diagnóstico del problema al que se enfrentan provocando que la estrategia de control no sea la adecuada.
En Koppert, nuestro compromiso es claro: ofrecer soluciones efectivas y sostenibles para el control biológico de plagas. Nuestros estudios recientes confirman la eficacia del uso conjunto de Veni Sulfur, nuestro azufre de origen vegetal, y Spical (Neoseiulus californicus), uno de nuestros ácaros depredadores estrella, para reducir y controlar las poblaciones del ácaro blanco en cultivo de limón persa.


Estrategia combinada con resultados prometedores
Las pruebas realizadas con estas dos herramientas en testigos sin control y otros que integraron aplicaciones de Veni Sulfur y liberaciones de Spical en semanas posteriores mostraron resultados claros:
- En los frutos tratados con Veni Sulfur y Spical, la población del ácaro blanco se redujo en un 50% en comparación con el testigo.
- La plaga fue controlada en solo tres semanas después de la aplicación del azufre.
Compatibilidad para una fórmula de control ganadora
Uno de los aspectos más destacados de nuestros estudios es que Veni Sulfur no afectó negativamente a las poblaciones de ácaros benéficos. De hecho, se observó un aumento en su presencia en los frutos después de la aplicación. Esto demuestra que Veni Sulfur es una herramienta compatible con el control biológico, ya que actúa por contacto y permite que los organismos benéficos continúen su labor de manera eficiente.
Recomendaciones técnicas
Para obtener mejores resultados en campo, nuestros expertos sugieren:
- Utilizar Veni Sulfur de manera preventiva y realizar de 2 a 3 aplicaciones por ciclo.
- Complementar el tratamiento con liberaciones estratégicas de Spical para mantener la presión de la plaga bajo control.
- Consultar con un asesor técnico de Koppert para ajustar el manejo a las condiciones específicas del cultivo.