Categoría: Noticias
Fecha de publicación: marzo 14, 2025

Koppert participa en foro legislativo para la regulación de bioinsumos en México

El Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México fue el escenario del foro «Alimentos más sanos para los mexicanos, hacia una legislación en pro de los bioinsumos», un evento clave para el futuro de la agricultura sustentable en el país. Koppert tuvo una participación destacada y junto a otros actores de la industria se espera una estrecha colaboración con los hacedores de leyes del país para una regulación más fácil y expedita de soluciones naturales.

Organizado por la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados en conjunto con la Asociación Mexicana de Productores de Bioinsumos A.C. (AMPBIO), este foro reunió a expertos, legisladores y representantes del sector agrícola con el propósito de impulsar una regulación efectiva para el uso de bioinsumos en el país. Uno de los participantes destacados fue el Dr. Alfonso Torres, director general de Koppert México, quien formó parte de la mesa redonda «Bioinsumos: equilibrio y vida para el agua, el suelo y los polinizadores». En su intervención, resaltó los beneficios de las soluciones biológicas para la polinización y el control de plagas y enfermedades, además de señalar los principales obstáculos que limitan su adopción en el país. «Si queremos un sistema agrícola sostenible, es crucial agilizar la regulación de los bioinsumos y brindar incentivos a los productores que apuestan por soluciones naturales y eficaces», afirmó el Dr. Torres.

Entre los retos identificados se encuentran:

  1. Tiempo excesivo para la obtención de registros, lo que retrasa la comercialización de bioinsumos.
  2. Falta de diferenciación en el mercado para los productos agrícolas libres de pesticidas.
  3. Escasez de apoyos económicos para los productores que desean implementar estas tecnologías innovadoras.
  4. Deficiencia en la capacitación de los agricultores para el uso adecuado de bioinsumos.

El diputado federal Gerardo Villarreal, impulsor de esta iniciativa, enfatizó la necesidad de un marco normativo que garantice la accesibilidad y confiabilidad de los bioinsumos, promoviendo una agricultura más sostenible y saludable. Según Villarreal, fortalecer el mercado de bioinsumos permitirá reducir la dependencia de agroquímicos importados y favorecerá el desarrollo del sector agrícola nacional. «Es momento de que impulsemos una legislación que permita a los productores acceder a bioinsumos de manera rápida y segura, garantizando así una agricultura más sana y sustentable para todos los mexicanos», destacó el diputado Villarreal.

La participación de Koppert México en este foro subraya su compromiso con la innovación y la sustentabilidad en la agricultura. A través de su labor, la empresa ha trabajado activamente en la capacitación de productores y en la promoción de soluciones biológicas que contribuyan a una producción agrícola más sana y respetuosa con el medio ambiente.

La regulación y el fomento de los bioinsumos representan una oportunidad invaluable para el campo mexicano, no solo en términos de productividad y rentabilidad, sino también en la mejora de la salud pública y la conservación del medio ambiente. La colaboración entre el sector público y privado será clave para transformar el futuro de la agricultura en nuestro país.

Si estás interesado en ver el foro, puedes hacerlo por medio del canal de YouTube de la Cámara de Diputados de México o a través de los siguientes enlaces: