La cenicilla (Leveillula taurica) representa una de las principales amenazas para los cultivos de hortalizas debido a su alta incidencia en condiciones climáticas templadas y húmedas. Esta enfermedad fúngica prolifera rápidamente afectando principalmente a las hojas de las plantas. Para combatirla de forma eficiente, Koppert México introdujo Veni Sulfur, un innovador azufre líquido de origen biológico que destaca por su eficacia, tanto preventiva como curativa, y por ofrecer ventajas significativas frente a los tratamientos convencionales.
Síntomas visibles que no deben ignorarse
La cenicilla es una de las enfermedades más comunes que afectan a los cultivos de hortalizas. Su desarrollo se ve favorecido con temperaturas de 20°C y humedades relativas del 70%. Los síntomas se manifiestan en las hojas, inicialmente como lesiones pequeñas de color amarillento, donde posteriormente se desarrolla micelio de color blanquecino y de aspecto pulverulento. Dependiendo del cultivo, estas lesiones pueden observarse en el haz o en el envés de las hojas. Si la enfermedad avanza, las lesiones pueden fusionarse generando lesiones de color café.

Veni Sulfur: innovación biológica para el control de cenicilla
El azufre es el quinto elemento más común que existe en nuestro planeta y es ampliamente utilizado como fungicida para tratar enfermedades en las plantas, como la cenicilla. Koppert México lanzó recientemente al mercado Veni Sulfur, un azufre líquido obtenido mediante un proceso de descomposición vegetal circular con ayuda de microorganismos. Veni Sulfur funciona por contacto y se puede emplear de manera tanto preventiva como curativa.
El azufre de Veni Sulfur puede actuar mediante la interacción de grupos sulfhidrilo de proteínas estructurales de los hongos, lo que les genera daños celulares en las enzimas, cofactores, vitaminas, ácidos nucleicos y lípidos.
Ventajas del origen biológico: mayor eficiencia y facilidad de aplicación
El origen biológico de este azufre es un factor que marca una gran diferencia en comparación con los de origen mineral. Las partículas del azufre biológico que contiene Veni Sulfur son muy finas y además son hidrófilas, es decir, que tienen afinidad por el agua. En consecuencia, Veni Sulfur es altamente soluble y se puede aplicar fácilmente vía foliar, sin bloquear las boquillas. Por estas características, este producto cubre la hoja de forma homogénea y sin dejar manchado, siempre que se respeten las dosis recomendadas para cada cultivo, porque es un producto de rápida evaporación.
En evaluaciones realizadas, se ha detectado que cuando hay una incidencia continua de la enfermedad, Veni Sulfur puede aplicarse en menor frecuencia que los azufres convencionales, lo que ayuda a reducir los costos de manejo de la cenicilla. Además de su eficiencia contra esta enfermedad, este producto también ayuda a controlar ácaros fitófagos, incluyendo al ácaro del bronceado (Aculops lycopersici) y al ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), entre otros, sin comprometer los programas de control biológico de plagas.
Si deseas conocer más acerca de las bondades de nuestro azufre de origen vegetal, contacta a tu asesor Koppert más cercano.