Control de la araña roja con Feltiella acarisuga
Feltiella acarisuga es un mosquito cecidómido muy eficaz en el control biológico de la araña roja. Este insecto benéfico es originario de Europa y depreda varias especies de ácaros, en particular, al de dos puntos. Feltiella acarisuga es una herramienta clave en las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP), ya que ofrece a los productores una solución sostenible para las infestaciones de araña roja. Mediante el uso de Feltiella acarisuga en sus programas de manejo de plagas, los productores agrícolas y hortícolas pueden proteger sus cultivos y al mismo tiempo reducir la dependencia a los plaguicidas químicos. Este depredador natural garantiza unos cultivos más sanos mediante un control biológico eficaz.
El mosquito cecidómido depredador Feltiella acarisuga se utiliza para el control de las siguientes plagas:
Algunos de los ácaros plaga comunes a los que se dirige Feltiella acarisuga son la araña roja de dos puntos (Tetranychus urticae), la araña roja de la fresa (Tetranychus turkestani), la araña roja de kanzawa (Tetranychus kanzawai) y muchos otros. Este enemigo natural está disponible en Koppert bajo el nombre comercial de Spidend.
Cómo utilizar Feltiella acarisuga
El mosquito cecidómido depredador Feltiella acarisuga está disponible en botes de plástico (Spidend). Para su liberación, siga las siguientes indicaciones.
- Haga un agujero en la tapa y coloque el bote sobre la losa de lana de roca o directamente sobre el suelo.
- Protéjalo de la luz solar directa y del agua.
- Deje el bote en su sitio durante al menos dos semanas
La dosis de Spidend depende del clima, del cultivo y de la densidad de ácaros y debe ajustarse siempre a cada situación. Se debe iniciar la introducción en cuanto se detecten los primeros ácaros en el cultivo. Las dosis de introducción suelen oscilar entre 0.25 y 25 individuos por m2/unidad. Las liberaciones deben repetirse al menos 3 veces en intervalos semanales, o hasta que la plaga esté controlada. Consulte a un asesor Koppert o a un distribuidor oficial de productos Koppert para obtener asesoría profesional sobre la mejor estrategia para su situación.
Productos a base de Feltiella acarisuga
Condiciones óptimas para utilizar Feltiella acarisuga
Los resultados óptimos para la depredación de Feltiella acarisuga se consiguen en un entorno húmedo (>80% de humedad relativa) y a temperaturas de entre 20 y 27 °C (68 y 81 °F).
Comportamiento alimentario de Feltiella acarisuga
Feltiella acarisuga funciona mejor cuando ya existen colonias de arañas rojas y puede utilizarse en combinación con los ácaros depredadores Phytoseiulus persimilis y Neoseiulus californicus. Inmediatamente después de salir de los huevos, las larvas del ácaro comienzan a alimentarse de huevos, ninfas y adultos de araña roja. Utilizan sus aparatos bucales para inmovilizar primero a su presa y luego succionar su contenido. Las larvas también comen arañas rojas que están en diapausa y pueden consumir 15 arañas rojas adultas o hasta 50 huevos al día. Son agresivas y adaptan la cantidad de alimento que consumen a la densidad de la población de arañas rojas. Cuando hay grandes concentraciones localizadas de araña roja, Feltiella acarisuga es un buen agente de control. Los adultos no son depredadores y sólo necesitan agua y azúcar.
Ciclo de vida de Feltiella acarisuga
Los productores pueden distinguir entre las distintas fases de vida del mosquito cecidómido, Feltiella acarisuga, cuando lo emplean como agente de control biológico mediante la observación cuidadosa de las características específicas de cada estadio:
- Huevo: Las hembras de Feltiella acarisuga depositan sus huevos en hojas, cerca de sus venas, y telarañas dentro o cerca de las colonias de araña roja. Su color va de transparente a amarillo claro y su aspecto es ligeramente más largo que el diámetro de los huevos de araña roja, casi con forma de plátano.
- Larva: El color de la larva suele ser naranja, pero puede variar según el color de la presa ingerida y a veces puede ser amarillo o rojo. Inmediatamente después de salir del huevo, la larva es de color blanco amarillento. Los huevos y los primeros estadios larvarios son muy difíciles de encontrar en el cultivo debido a su pequeño tamaño y coloración.
- Pupa: Tras completar su desarrollo larvario, las larvas de Feltiella acarisuga entran en el estadio pupal. Las pupas suelen encontrarse en lugares protegidos, como las grietas de las hojas o dentro del suelo. Al principio tienen un aspecto verde pálido, pero se oscurecen gradualmente a medida que maduran. Las pupas son alargadas y ligeramente curvadas, parecidas a pequeños granos de arroz.
- Adulto: A medida que avanza el desarrollo, aparece una mancha roja en la parte media, tras lo cual toda la larva se oscurece. Finalmente, aparecen manchas blancas en el cuerpo. Una larva completamente desarrollada mide unos 2 mm de largo. Al final del último estadio larvario, la larva hila un capullo blanco cerca de una vena de la hoja y pupa en su interior.
Gracias al constante monitoreo de sus cultivos y a la identificación de la presencia de huevos, larvas, pupas y adultos de Feltiella acarisuga, los productores pueden medir la eficacia de este agente de biocontrol en el manejo de las poblaciones de araña roja y así promover prácticas sostenibles para el control de plagas.