La producción de alimentos en entornos ganaderos enfrenta retos que pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria. El control biológico o biocontrol en el sector pecuario es una herramienta clave que reduce los riesgos de contaminación de productos alimentarios de una manera eficaz y eficiente, ya que ayuda a no generar resistencia de las plagas a agroquímicos tóxicos y a mantener a los animales en un ambiente seguro.
Koppert Biological Systems, la empresa líder en el mundo en polinización natural y control biológico de plagas y enfermedades presenta sus soluciones para el sector pecuario en México.
Koppert y el sector pecuario
A través de más de 50 años de historia, Koppert Biological Systems ha creado una cartera de soluciones naturales para el control de las principales plagas y enfermedades, así como sistemas de polinización y fortalecimiento de cultivos alimentarios y ornamentales en todo el mundo.
La misión de Koppert es trabajar en unión con la naturaleza para mejorar la salud de las personas y del planeta, logrando que la agricultura sea más sana, segura y productiva. Resulta natural que sus virtudes como empresa creadora de soluciones biológicas se expandan a otras áreas relacionadas a la producción de alimentos, como lo es el sector pecuario y, aun así, se mantenga fiel a su misión y visión original.
Descubre las soluciones que Koppert tiene disponibles en México para el sector pecuario y descubre cómo puedes mejorar el entorno de tus animales, evitando riesgos por exposición al uso de agroquímicos nocivos en la producción de alimentos para el consumo humano y el ambiente.
Biopar
Biopar es la primera solución que distribuye Koppert para el control biológico de diferentes especies de moscas en establos con ganado vacuno, equino, porcino, ovino y avícola. Appiwasp contiene a la avispa parasitoide Muscidifurax raptorellus, la cual tiene como enemigo natural 3 especies de moscas que corresponden al 95% de los individuos presentes en acumulaciones de estiércol: la mosca doméstica (Musca domestica), moscas picadoras del establo (Stomoxys spp.), y la mosca doméstica menor (Fannia spp.).
Control biológico de moscas en establos con Biopar
Preguntas frecuentes
-
¿Qué tipos de moscas controla? ¿Qué tipos de moscas controla? Appiwasp tiene la capacidad de controlar tres diferentes especies de mosca: M. doméstica, Fannia canicularis y Stomoxys calcitrans; las cuales suelen representar el 95% de la población total de moscas en establos.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
¿Existe algún riesgo de picadura al ser una avispa? ¿Existe algún riesgo de picadura al ser una avispa? No. Las avispas parasitoides de Appiwasp son diminutas e inofensivas para el ser humano y, además, su población no se sale fuera de control, ya que establece una relación balance con sus hospederos (larvas de moscas).
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
¿Por qué es importante aplicar el producto una vez que llega? ¿Por qué es importante aplicar el producto una vez que llega? Debido a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida muy corto, se deben introducir lo antes posible tras su recepción. Su almacenamiento puede afectar la calidad y solo debe tener lugar bajo ciertas condiciones como: lluvia en las áreas donde se aplicará o climas extremos.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
En caso de no aplicar el producto tras su recepción, ¿cuánto es el tiempo máximo para poder almacenarlo? En caso de no aplicar el producto tras su recepción, ¿cuánto es el tiempo máximo para poder almacenarlo? En ocasiones, por cuestiones ambientales, no es posible aplicar Appiwasp tras su recepción. En caso de tener que resguardarse una horas, es importante considerar que la eficacia de la avispa Muscidifurax raptorellus se reduce a temperaturas bajas (menos de 10 °C) o altas (más de 38 °C) pór lo que no es recomendable exponerla directamente al sol o meterla a un refrigerador aunque sea por unas horas. El almacenamiento después de la recepción debe de ser máximo 5 dias manteniendo siempre una temperatura de almacenamiento: 10-15 °C / 50-60 °F en la oscuridad.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
¿Cómo puedo identificar a las avispas Muscidifurax raptorellus? ¿Cómo puedo identificar a las avispas Muscidifurax raptorellus? La longitud del imago oscila entre 1.7 y 2.5 mm. Son negras, excepto las alas que son incoloras. Cuando se les molesta, realizan cortos vuelos.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
¿Cuál es su modo de acción? ¿Cuál es su modo de acción? La avispa adulta (hembra) parasita las pupas de moscas. Cuando la avispa encuentra una pupa, la pincha y se alimenta de la misma, provocando su muerte. A continuación, la avispa pone un huevo o varios en la pupa y las larvas se alimentan de la pupa muerta. Cuando el parásito se haya convertido en adulto, abandonará la pupa de mosca en busca de otras.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
-
¿Cuánto tiempo tarda en emerger la avispa? ¿Cuánto tiempo tarda en emerger la avispa? El ciclo de vida de la avispa parásita es de 3 semanas.
Consulta esta y más información en https://www.koppert.mx/appiwasp/
Asesoría de expertos
Koppert cuenta con una extensa red de consultores técnicos que podrán ayudarte con la implementación de programas de control biológico a la medida de tus necesidades. El continuo reto por descubrir y aprovechar los principios naturales representa la espina dorsal de las actividades de Koppert. La fuerza de Koppert reside en su capacidad de transformar sus conocimientos en aplicaciones prácticas que contribuyen a solucionar problemas existentes.
Contáctanos para agendar una asesoría gratuita con alguno de nuestros consultores.