General
Sclerotinia sclerotiorum, también conocido por el nombre de moho blanco, es un hongo patógeno vegetal. Tiene un amplio abanico de plantas hospedantes.
Ciclo de vida y aspecto del moho blanco
El moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) inverna como esclerocios y micelio en material vegetal, vivo y muerto o en el suelo. Los esclerocios germinan a temperaturas de 4 a 26°C, siendo la situación óptima entre 13 y 15°C. La germinación e infección suele ocurrir si el contenido hídrico del suelo es elevado durante un periodo prolongado.
Los esclerocios germinan directamente y forman micelios o producen apotecios, cuerpos frutales, que contienen ascosporas. Mientras que el micelio infecta la base del tallo y las raíces, las ascosporas infectan las partes aéreas de las plantas. En invernaderos, la germinación de los esclerocios es la única que produce micelio. El hongo crece con bastante rapidez dentro de la planta, matando las células hospedantes. En el tejido de la planta huésped se desarrolla un micelio blanco y algodonoso con nuevos esclerocios negros. El hongo también infecta las semillas y tubérculos, creando una fuente de infección para el siguiente cultivo. La dispersión a las plantas adyacentes se produce por crecimiento micelial.
Síntomas y daños
Los primeros síntomas de una infección de moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) son lesiones llenas de agua en la base del tallo. También, la parte de la planta situada por encima de las mismas se marchita y pudre. En las lesiones crecen micelios fúngicos algodonosos y blancos, de allí el nombre de la enfermedad. En el micelio se forman esclerocios oscuros y grandes, si estos se observan a simple vista parecen excrementos de ratas. Los síntomas pueden ocurrir en los tallos, en las hojas, los frutos y las vainas.
Las infecciones radiculares suelen provocar un marchitamiento y muerte prematura de las plantas.
Síntomas y daños
Cómo prevenir el moho blanco
- Practica un cultivo seco y prudente con la irrigación.
- Proporciona a las plantas suficiente espacio entremedio.
- Retira las plantas enfermas en una bolsa de plástico cerrada.
- Retira los residuos del cultivo.
Prevén las enfermedades en las plantas optimizando el potencial de las mismas, así como la resistencia del cultivo.