Persea americana

Aguacate

Gestión integrada de plagas en el aguacate

La gestión integrada de plagas (GIP) es un componente importante de la protección del aguacate para gestionar las poblaciones de plagas y minimizar el impacto de los plaguicidas en el medio ambiente. Este enfoque combina una serie de métodos, como la vigilancia de plagas, las prácticas culturales, el control biológico y el control químico, según sea necesario.

En la producción de aguacate, los árboles son susceptibles a una serie de plagas, como trips, arañas rojas y hormigas. Estas plagas provocan una reducción del rendimiento y pérdidas económicas de este valioso producto.

Los insectos beneficiosos, como los ácaros depredadores y las mariquitas, pueden introducirse para evitar daños importantes en los árboles. El uso del control biológico de plagas en la producción de aguacate puede reducir la dependencia de productos químicos nocivos, preservando el equilibrio natural del ecosistema.

Los aguacateros también son susceptibles a una serie de enfermedades radiculares que pueden afectar considerablemente al crecimiento de los árboles y los frutos. Los hongos antagonistas ayudan a prevenir las infestaciones por estos hongos.

En varios países existen normativas que limitan el uso de determinados plaguicidas y obligan a los agricultores a aplicar prácticas agrícolas sostenibles. La GIP permite a los agricultores cumplir estas normativas y garantizar una producción de cultivos segura y respetuosa con el medio ambiente.

Buscador de soluciones

Encuentre una solución para su cultivo de aguacate

No hay resultados. Vuélvalo a intentar o póngase en contacto con un asesor de Koppert.

Plagas en el aguacate

Los aguacateros son sensibles a una serie de plagas que pueden causar daños importantes a los árboles y los frutos. Estas plagas son los trips, las arañas rojas y las hormigas.

Los trips

Los trips son motivo de preocupación, ya que se alimentan de las flores y los frutos jóvenes del aguacate, provocando cicatrices en la superficie y deformaciones. Las especies más comunes en el aguacate son el trips occidental de las flores ( Frankliniella occidentalis), el trips de las flores (Frankliniella insularis) y el trips del aguacate (Scirtothrips perseae).

Araña roja

La araña roja es otra plaga común que ataca a los aguacates, causando decoloración de las hojas, telarañas y caída de las hojas. En el aguacate son frecuentes las especies Oligonychus perseae y Oligonychus punicae .

Hormigas cortadoras de hojas

Las hormigas cortadoras de hojas pueden ser una plaga importante, especialmente en árboles jóvenes, ya que pueden defoliar árboles enteros y utilizar las hojas para cultivar sus jardines de hongos.

Mediante el control de estas plagas en los aguacateros y el uso de métodos de control adecuados, los productores pueden gestionar eficazmente las poblaciones de plagas y reducir el riesgo de daños a sus cultivos.

Control biológico de plagas en el aguacate

El control biológico de plagas desempeña un papel crucial en los cultivos de aguacate. Ofrece una alternativa respetuosa con el medio ambiente a los pesticidas químicos, reduciendo los impactos negativos sobre los ecosistemas y la salud humana. Al utilizar insectos y organismos beneficiosos, el control biológico de plagas minimiza la necesidad de productos químicos sintéticos, promoviendo así un sistema agrícola más sostenible. Además, los métodos de control biológico suelen ser muy específicos, ya que atacan a las plagas minimizando el daño a los organismos beneficiosos y a los polinizadores. Esto ayuda a mantener un ecosistema equilibrado dentro del cultivo de papaya, preservando la biodiversidad y promoviendo la estabilidad ecológica a largo plazo. Además, el control biológico de plagas puede ayudar a gestionar la resistencia a los plaguicidas, ya que es menos probable que las plagas desarrollen resistencia contra los enemigos naturales. En general, la adopción de medidas de control biológico de plagas en los cultivos de aguacate contribuye a unas prácticas agrícolas sostenibles, reduce los riesgos medioambientales y garantiza la producción de frutos sanos y de alta calidad.

Control de trips

Los trips pueden controlarse con el uso de ácaros depredadores comoAmblyseius swirskii (Swirski-Mite, Swirski Ulti-Mite), el chinche depredador Orius insidiosus (Thripor-I) y larvas de la crisopa Chrysoperla carnea (Chrysopa) que se alimentan de larvas de trips. El hongo entomopatógeno Paecilomyces fumosoroseus (NoFly) también puede utilizarse para controlar los trips. Las cintas adhesivas (Rollertrap) y las trampas adhesivas (Horiver) combinadas con una sustancia atrayente (Lurem-TR) ayudan a controlar y atrapar los trips.

Control de la araña roja

Los ácaros araña son plagas diminutas que pueden infestar rápidamente los aguacateros, causando daños en las hojas y reduciendo la calidad de la fruta. Se pueden controlar con el uso de ácaros depredadores comoNeoseiulus californicus (Spical, Spical Plus, Spical Ulti-Mite) y Amblyseius swirskii (Swirski-Mite, Ulti-Mite Swirski) que se alimentan de las arañas rojas y sus huevos.

Control de las hormigas cortadoras de hojas

Las hormigas cortadoras de hojas pueden ser una plaga importante, especialmente en árboles jóvenes, ya que pueden defoliar árboles enteros. Se pueden controlar aplicando un pegamento alrededor del tallo, que impide que las hormigas trepen por los árboles. Koppert ofrece el producto Pegafit para este fin.

Control de plagas en el aguacate

La vigilancia de plagas en el cultivo del aguacate es una práctica esencial para detectar y gestionar las plagas con eficacia. Mediante un seguimiento regular del huerto, los cultivadores pueden identificar a tiempo las poblaciones de plagas, evaluar su impacto en los aguacateros y tomar decisiones informadas sobre las medidas de control de plagas. La instalación de trampas para insectos, como Horiver y Roller Traps, en el huerto de aguacates es un método para vigilar los trips.

Enfermedades del aguacate

Enfermedades de las raíces

Enfermedades radiculares como Phytopthora cinnamoni, Pythium spp. y Fusarium spp. pueden causar problemas importantes, incluido el marchitamiento de árboles enteros.

Control de enfermedades en el aguacate

Los tratamientos del suelo con el hongo antagonista Trichoderma harzianum (Trianum-P) previenen los problemas de enfermedades fúngicas. Otro producto que ayuda a controlar las enfermedades es el fungicida natural Nopath.