General
La Trichoplusia ni es una plaga importante de las crucíferas, siendo éstas sus favoritas, aunque también se le puede encontrar en cultivos como el tomate, pimiento, algunas cucurbitáceas, soya, ajonjolí y algodón. Por otro lado, aunque esta plaga se pueda encontrar en diferentes cultivos, no todas son aptas para el desarrollo y la supervivencia larvaria. Una de las causas que hace que esta plaga sea tan importante es que la palomilla se dispersa fácilmente, llegando a recorrer hasta 200 km de distancia. Su nombre se deriva del tipo de caminar que presenta, pues pareciera que cuando avanza está midiendo la superficie donde se encuentra.
Ciclo de vida y aspecto del Gusano falso medidor
Los adultos pueden poner hasta 300 huevecillos, en las hojas superiores de las plantas. Los huevos tienen una forma esférica con la parte aplanada pegada a la hoja y con un color entre blanco amarillento o verdoso; la eclosión de la larva ocurre entre los 3 a los 7 días. Las orugas tienen patas abdominales, funcionales, en el 5to, 6to y último segmento del cuerpo, lo que le da su característico caminar; entre los 15 y 20 días pasan por 6 instares, presentando colores que van desde el verde amarillento hasta el verde pálido con una banda blanca a ambos lados del cuerpo. Las pupas comienzan con una coloración verde, para después cambiar a una café estando ya cerca de la emergencia del adulto; ésta ocurre de entre los 6 y 12 días después de comenzar este estadio. Finalmente, el adulto presenta una coloración moteada grisácea-café con una marca plateada en las alas anteriores, mientras que las posteriores son de un color café más claro con áreas de un brillo bronceado; los adultos pueden sobrevivir de 10 a 12 días.
Síntomas y daños
Las orugas se alimentan principalmente de las hojas, siendo que los primeros tres instares causan daño al envés mientras que los siguientes estadios hacen grandes orificios en el centro. Un problema con su alimentación es la la voracidad del individuo, pues usualmente consume hasta tres veces su peso diariamente.